Pages

Las 10 películas española que no puede dejar de ver

Lista de las 10 películas española que no puede dejar de ver. Está es una lista altamente recomendada y muy personal del cine español. Es el mejor cine de habla hispana sin duda, cuenta con superproducciones como El laberinto del fauno y otras de cine independiente tal como Tesis, sin ningún desperdicio. Cuentan con guiones intensos y excelente puesta en escena. Mi director favorito sin duda es Alejandro Amenábar (Chileno, radicado en España). Cuenta con una filmografía exquisita como: Tesis, Los otros, Ágora , Abre los ojos, etc.  Seleccione solo dos en la lista para un equilibrio.







1- Tesis (1996) 8.0 **Altamente recomendada**
Director: Alejandro Amenábar
Reparto: Ana Torrent, Fele Martínez, Eduardo Noriega, Nieves Herranz.
Premios: 7 Premios Goya: incluyendo mejor película, dirección novel y guión original
Sinopsis: Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie.

2- Celda 211 (2009) 7.7 **Altamente recomendada**
Director: Daniel Monzón
Reparto: Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines, Carlos Bardem
Premios: 8 Premios Goya, incluyendo Mejor película, Director y Actor (Tosar). 16 nom.
Sinopsis: El día en que Juan (Alberto Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta, encabezada por el temible Malamadre (Luis Tosar). Lo que ignora es que el destino le ha preparado una encerrona. 

3- El maquinista (2004) 7.2 **Altamente recomendada**
Director: Brad Anderson
Reparto: Christian Bale, Jennifer Jason Leigh, Aitana Sánchez-Gijón
Sinopsis: Trevor Reznik, un empleado de una fábrica, padece desde hace un año un grave problema de insomnio, un mal que él oculta y que le provoca terribles alucinaciones. Debido a la fatiga se ha deteriorado tanto su salud física como su salud mental. Repelidos por su aspecto físico, sus compañeros de trabajo primero le evitan, y después se volverán contra él cuando uno de ellos pierde un brazo en un accidente en el que Trevor se ve involucrado.

4- Los cronocrímenes (2007) 7.0 **Altamente recomendada**
Director: Nacho Vigalondo
Reparto: Karra Elejalde, Bárbara Goenaga, Candela Fernández, Nacho Vigalondo
Sinopsis: Un hombre descubre a través de sus prismáticos a una preciosa joven e intenta encontrarla en la profundidad del bosque. De repente, un individuo armado con unas tijeras y la cara vendada lo ataca por la espalda, a pesar de lo cual consigue huir y llega a un laboratorio científico situado en mitad del bosque. Allí, una máquina le ofrece la oportunidad de realizar un viaje extraordinario, un viaje en el que la posibilidad de encontrarse a sí mismo será la primera de una serie de catástrofes de consecuencias imprevisibles.

5- El orfanato (2007) 7.0 **Altamente recomendada**
Director: Juan Antonio Bayona
Reparto: Belén Rueda, Fernando Cayo, Géraldine Chaplin, Roger Príncep
Premios: 7 Premios Goya
Sinopsis: Laura se instala con su familia en el orfanato en el que creció de niña. Su propósito es abrir una residencia para niños discapacitados. El ambiente del viejo caserón despierta la imaginación de su hijo, que empieza a dejarse arrastrar por la fantasía. Los juegos del niño inquietan cada vez más a Laura, que empieza a sospechar que en la casa hay algo que amenaza su familia.

6- La isla mínima (2014) 6.9  *Recomendada*
Director: Alberto Rodríguez
Director: Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre
Premios: 10 Premios Goya
Sinopsis: España, a comienzos de los años 80. Dos policías, ideológicamente opuestos, son enviados desde Madrid a un remoto pueblo del sur, situado en las marismas del Guadalquivir, para investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse no sólo a un cruel asesino, sino también a sus propios fantasmas. 

7- El laberinto del fauno (2006) 6.7  *Recomendada*
Director: Guillermo del Toro
Reparto: Ivana Baquero, Sergi López, Maribel Verdú, Doug Jones
Premios: 7 Premios Goya,  3 Oscars, 3 Premios BAFTA
Sinopsis: Año 1944, posguerra española. Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), que se encuentra en avanzado estado de gestación, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado el nuevo marido de Carmen, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes (Maribel Verdú), el ama de llaves, y el médico (Álex Angulo) que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.


8- La piel que habito (2011)  6.6  *Recomendada*
Director: Pedro Almodóvar
Reparto: Antonio BanderasElena AnayaMarisa ParedesJan Cornet
Premios: 4 Premios Goya, Premios BAFTA: Mejor película de habla no inglesa, otros.
Sinopsis: Desde que su mujer sufrió quemaduras en todo el cuerpo a raíz de un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, ha dedicado años de estudio y experimentación a la elaboración de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla; se trata de una piel sensible a las caricias, pero que funciona como una auténtica coraza contra toda clase de agresiones, tanto externas como internas. Para poner en práctica este hallazgo revolucionario es preciso carecer de escrúpulos, y Ledgard no los tiene. Pero, además, necesita una cobaya humana y un cómplice. Marilia, la mujer que lo cuidó desde niño, es de una fidelidad perruna: nunca le fallará. El problema será encontrar la cobaya humana.

9- Ágora (2009) 6.5 *Recomendada*
Director: Alejandro Amenábar
Reparto: Rachel Weisz, Max Minghella, Ashraf Barhom, Oscar Isaac, Michael Lonsdale
Premios: 7 Premios Goya, incluyendo mejor guión original y fotografía. 13 nominaciones
Sinopsis: En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo Davo se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del Cristianismo.

10- Luces rojas (2012) 6.2 *Recomendada*
Director: Rodrigo Cortés
Reparto: Cillian Murphy, Robert De NiroSigourney WeaverElizabeth Olsen

Sinopsis: Una parapsicóloga y su ayudante intentan desacreditar a un vidente que ha recuperado el prestigio después de haber pasado treinta años sumido en el olvido; el problema consiste en que el cerebro casi siempre nos transmite una imagen distorsionada de la realidad.

By Edwardilustrado

No comments:

Post a Comment