Pages

Los 10 mejores jugadores dominicanos en Grandes Ligas de todos los tiempos. Ojo..!! (Todos los tiempos), no en la actualidad para que no digan.



10. Robinson CanĂł (Infielder) 

NaciĂł: octubre 22, 1982, en San Pedro de MacorĂ­s, RD
El 6 de diciembre de 2013, firmó contrato de 10 años y 240 millones de dólares con los Marineros de Seattle, después de nueve excelentes temporadas con los Yankees de Nueva York, en la cuales bateó en forma global para .309, con 204 jonrones, 822 carreras empujadas, porcentaje de slugging de .504 y OPS de .860. En ese período participó en cuatro Juegos de Estrellas, ganó cinco Bates de Plata y dos Guantes de Oro como segunda base en la Liga Americana.




9. MoisĂ©s Alou (Outfielder) 

NaciĂł: julio 3, 1966, en Atlanta, Georgia, EUA
Nacido en Estados Unidos, un caso como el de Alex Rodríguez. Es hijo de Felipe Alou, el mejor mánager dominicano en Grandes Ligas y un gran pelotero entre 1958 y 1974. Moisés dejó promedio ofensivo de por vida de .303, ligó 2.134 hits, incluyendo 332 jonrones (octavo entre los dominicanos). Seis veces miembro del equipo Todos Estrellas de la Liga Nacional.


8. David Ortiz (Primera base/Designado) 

NaciĂł: noviembre 18, 1975, en Santo Domingo, RD
Un emblema de los peloteros latinos. Hasta el 30 abril de 2012, sumaba 384 cuadrangulares, ubicado en el puesto 57 en este departamento entre todos los jugadores que han actuado en las mayores. GanĂł el tĂ­tulo de jonrones en la Liga Americana (54 en 2006) y contribuyĂł a los gallardetes de Serie Mundial conquistados por los Medias Rojas de Boston en 2004 y 2007.



7. Manny RamĂ­rez (Outfielder)

 NaciĂł: mayo 30, 1972, en Santo Domingo, RD
A pesar de los problemas que ha tenido por el uso de esteroides, que le acarreĂł dos suspensiones por parte de la Major League Baseball,  nadie puede negar su capacidad como bateador. ComenzĂł la temporada de 2012 con 2.574 hits, 555 jonrones y 1.831 empujadas. CampeĂłn bate (.349) en la campaña de 2002, de jonrones (43) en 2004 y Jugador Más Valioso en la Serie Mundial de ese mismo año, con los Medias Rojas de Boston.



6. Vladimir Guerrero (Outfielder)
 
NaciĂł: febrero 9, 1975, en Nizao, RD
Ningún otro pelotero dominicano ha bateado más hits (2.590) en Grandes Ligas que Vladimir. Promedió .300 o más durante 12 campañas seguidas entre 1997 y 2008. Su average de por vida es de .318, sonó 449 jonrones y remolcó 1.496 carreras. Jugador Más Valioso en 2004 con los Angelinos de Anaheim. Se declaró agente libre al finalizar la temporada de 2011, pero al término del primer mes del certamen de 2012 no había logrado contrato alguno.



5. Sammy Sosa (Outfielder) 

NaciĂł: noviembre 12, 1968, en San Pedro de MacorĂ­s, RD
Sus 609 jonrones despachados lo colocan sĂ©ptimo en la lista de jonroneros de todos los tiempos, sĂłlo superado por Barry Bonds (762), Hank Aaron (755), Babe Ruth (714), Willie Mays (660), Alex RodrĂ­guez (633, hasta el cierre de abril de 2012) y Ken Griffey Jr. (630).  Fue Jugador Más Valioso con los Cachorros de Chicago en 1998.


4. Pedro MartĂ­nez (pitcher derecho)
 

NaciĂł: octubre 25, 1971, en Manoguayabo, RD
Excelso lanzador, quien en sus 18 temporadas en Grandes Ligas acumulĂł marca de 219-100, con promedio de carreras limpias permitidas de efectividad de 2.93 y 3.154 ponches de por vida. Fue galardonado con tres premios Cy Young en 1997 (Expos de Montreal), 1999 y 2000 (Medias Rojas de Boston). Cinco veces lĂ­der por efectividad y en tres oportunidades por ponchados.


3. Alex RodrĂ­guez (Tercera base/campocorto) 

NaciĂł: julio 27, 1975, en Nueva York, EUA (Padres dominicanos)
CerrĂł el mes de abril, el primero de la temporada 2012, con 633 cuadrangulares, 1.904 carreras remolcadas y promedio de por vida de .301. Ha sido tres veces Jugador Más Valioso en la Liga Americana con los Rangers (2003) y los Yankees de Nueva York (2005 y 2007). Seleccionado 14 veces para el Juego de Estrellas. Farandulero, bragueta alegre, un Yankee Clipper y le gustan las rubias, Dueño de un talento innato para jugar al bĂ©isbol, empañado tan sĂłlo por ser uno de los protagonistas de la ‘era de los esteroides’.



2. Albert Pujols (Primera base)


 NaciĂł: enero 16, 1980, Santo Domingo, RD
Del Ăşnico jugador en la historia de Grandes Ligas con 30 Ăł más cuadrangulares en sus primeras 11 temporadas. A comenzar mayo de 2012, Pujols sumaba 445 jonrones, 1.334 impulsadas, porcentaje de slugging de .612 y promedio de por vida de .327. Electo Novato del Año (2001) y tres veces Jugador Más Valioso (2005, 2008 y 2009).  Nueve designaciones para el Juego de Estrellas y dos Guantes de Oro, todo con los Cardenales de San Luis, en la Liga Nacional, a cuyo equipo ayudĂł a ganar dos Series Mundiales (2006 y 2011).

1. Juan Marichal (Pitcher derecho) 

NaciĂł: octubre 20, 1937, en Laguna Verde, Monte Cristi, RD
El 31 de julio de 1983, se convirtiĂł en el primer dominicano –y el Ăşnico hasta los momentos- en ser exaltado al SalĂłn de la Fama. DejĂł registro de 243-142 en 16 temporadas en ligas mayores, con efectividad de 2.89 efectividad 2.303 ponches. GanĂł 20 o más juegos en seis campañas, cuatro de ellas seguidas entre 1963 y 1966 con los Gigantes de San Francisco, en una Ă©poca de grandes bateadores. CompletĂł 244 partidos y concretĂł 52 blanqueos, incluyendo el que consiguiĂł el 2 de julio de 1963, cuando lanzĂł 16 entradas sin permitir carreras contra el zurdo Warren Spahn (Bravos de Milwaukee). El mejor pelotero dominicano de todos los tiempos.

By Edwardilustrado

No comments:

Post a Comment