¿QuĂ© es Crowdsourcing?
Crowdfunding: “CooperaciĂłn colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”.
Concepto: Crowdsourcing , del inglés crowd (masa) y sourcing (externalización)
Inicios:
¿CĂłmo funcionan el crowdfunding en general?
El emprendedor (creativo) envĂa el proyecto a la web. Indicando descripciĂłn, cantidad necesaria, tiempo de recaudaciĂłn, recompensas…
Algunos se valoran de forma comunitaria, otros los valora la web…
Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 dĂas.
Se promociona lo máximo posible.
Fin del plazo. Financiado o no.
Este esquema puede verse alterado en gran medida en función del tipo de crowdfunding del que estemos hablado: recompensas, donaciones, inversión o préstamos.
El crowdfundig esta en tendencia, se han obtenido muy buenos resultados y a sido de vital importancia en paĂses donde el gobierno tiene una nula participaciĂłn en la inversiĂłn de desarrollo tecnolĂłgico y programas de alcance social, un ejemplo de crowdfunding es cuando una banda de mĂşsica desea realizar un disco pero no tiene los recursos, en base a esta premisa suele ingresar a una plataforma de crowdfunding en internet y escribir acerca de su proyecto, por ejemplo puede destinar que cada usuario coopere con 20 dĂłlares y a cambio recibirá el disco autografiado cuando se realice.
A pesar de ser una gran idea el crowdfunding suele tener ventajas y desventajas:
Ventajas del Crowdfunding;
Para el financiado:
Permite obtener dinero para financiación de manera fácil y rápida.
En muchos proyectos no es necesario devolver el dinero sino dar algo a cambio.
Se evitan compromisos de pagos con bancos.
No importan el nĂşmero de proyectos o las cualidades de estos.
Para el financiador:
Permite financiar proyectos sociales en pequeñas cantidades que permitan el desarrollo de la comunidad.
Permite obtener productos novedosos o participaciones en futuras empresas.
El ser reconocido como un fondeador a futuro.
Invertir desde cantidades muy pequeñas;
Desventajas del Crowdfunding.
Para el financiado:
La plataforma suele cobrar una comisiĂłn por el monto recibido.
Las aportaciones se reciben principalmente por PayPal que también cobra una comisión.
Si no se cumple con las aportaciones totales para financiar el proyecto en el tiempo establecido, el dinero suele regresarse a los fondeadores.
Se necesita exponer el proyecto de una manera creativa que llame la atenciĂłn.
Se necesita ofrecer algĂşn incentivo.
DivulgaciĂłn del proyecto en fase temprana que puede copiarse por otras empresas con recursos inmediatos para realizarse.
Crowdfunding: “CooperaciĂłn colectiva, llevada a cabo por personas que realizan una red para conseguir dinero u otros recursos, se suele utilizar Internet para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones”.
Concepto: Crowdsourcing , del inglés crowd (masa) y sourcing (externalización)
El Crowdfunging o comĂşnmente llamado en los paĂses de habla hispana el fondeo colectivo es una plataforma que busca desarrollar y reconocer el talento de cualquier persona que tenga un proyecto y desee los recursos necesarios para llevarlo a cabo, generalmente son planes a los cuales les es difĂcil acceder a prestamos bancarios y que no necesitan de grandes cantidades para realizarse. Estos proyectos pueden ser de investigaciĂłn, de crĂ©dito fondeado, de ayuda social, de emprendimiento o de desarrollo de algĂşn producto.
Inicios:
El crowdfunding nace de los primeros proyectos de Open Source donde los desarrolladores inicialmente ofrecĂan su trabajo de forma desinteresada. Posteriormente, frente al Ă©xito de sus creaciones y tambiĂ©n al trabajo que eso conllevaba, empezaron a pedir donaciones y la respuesta fue de nuevo mayor de la esperada. En ese momento, entre los creadores (que requerĂan de financiaciĂłn) y los usuarios (que demandaban proyectos creativos y pagaban por ellos) nacia el Crowdfunding, la financiaciĂłn colectiva, como una nueva opciĂłn para financiar, en un primer momento, proyecto creativos.
¿CĂłmo funcionan el crowdfunding en general?
El emprendedor (creativo) envĂa el proyecto a la web. Indicando descripciĂłn, cantidad necesaria, tiempo de recaudaciĂłn, recompensas…
Algunos se valoran de forma comunitaria, otros los valora la web…
Se publica el proyecto por un tiempo determinado, 30, 60, 90, 120 dĂas.
Se promociona lo máximo posible.
Fin del plazo. Financiado o no.
Este esquema puede verse alterado en gran medida en función del tipo de crowdfunding del que estemos hablado: recompensas, donaciones, inversión o préstamos.
El crowdfundig esta en tendencia, se han obtenido muy buenos resultados y a sido de vital importancia en paĂses donde el gobierno tiene una nula participaciĂłn en la inversiĂłn de desarrollo tecnolĂłgico y programas de alcance social, un ejemplo de crowdfunding es cuando una banda de mĂşsica desea realizar un disco pero no tiene los recursos, en base a esta premisa suele ingresar a una plataforma de crowdfunding en internet y escribir acerca de su proyecto, por ejemplo puede destinar que cada usuario coopere con 20 dĂłlares y a cambio recibirá el disco autografiado cuando se realice.
A pesar de ser una gran idea el crowdfunding suele tener ventajas y desventajas:
Ventajas del Crowdfunding;
Para el financiado:
Permite obtener dinero para financiación de manera fácil y rápida.
En muchos proyectos no es necesario devolver el dinero sino dar algo a cambio.
Se evitan compromisos de pagos con bancos.
No importan el nĂşmero de proyectos o las cualidades de estos.
Para el financiador:
Permite financiar proyectos sociales en pequeñas cantidades que permitan el desarrollo de la comunidad.
Permite obtener productos novedosos o participaciones en futuras empresas.
El ser reconocido como un fondeador a futuro.
Invertir desde cantidades muy pequeñas;
Desventajas del Crowdfunding.
Para el financiado:
La plataforma suele cobrar una comisiĂłn por el monto recibido.
Las aportaciones se reciben principalmente por PayPal que también cobra una comisión.
Si no se cumple con las aportaciones totales para financiar el proyecto en el tiempo establecido, el dinero suele regresarse a los fondeadores.
Se necesita exponer el proyecto de una manera creativa que llame la atenciĂłn.
Se necesita ofrecer algĂşn incentivo.
DivulgaciĂłn del proyecto en fase temprana que puede copiarse por otras empresas con recursos inmediatos para realizarse.
No comments:
Post a Comment