Charles Milles Manson (Cincinnati, 12 de noviembre de 1934) es un conocido criminal y músico estadounidense.
El anuncio de que será puesto en libertad condicional, luego de cuatro décadas en prisión es una noticia que ha de interesar al mundo del espectáculo, más que al de la política o lo social.
Esto, pese a que Manson no es conocido como artista, aunque grabó un disco en 1970 en la cárcel, y ha escrito canciones para músicos del rock como Rob Zombie y Guns N’ Roses, sino que se trata de uno de los asesinos más famosos de la historia reciente de Estados Unidos.
Condenado a cadena perpetua en 1972 por ser el líder e inspirador de la Familia Manson, integrada entre otros, por Charles Watson, Susan Atkins, Patricia Krenwinkel y Linda Kasabian, un grupo que en 1969 cometió horribles asesinatos.
Junto a Manson fueron condenados a cadena perpetua, porque la pena de muerte había sido abolida poco tiempo antes.
De los asesinatos, el de más triste memoria fue cometido en la casa del director Roman Polanski el 9 de agosto de 1969. En la residencia del cineasta, que en ese momento se encontraba en Londres, fueron brutalmente asesinadas su esposa, la actriz Sharon Tate, quien estaba embarazada, y sus tres invitados Abigail Folger, Voytek Frykowski, Jay Sebring y Steve Parent.
Atkins, quien confesó haber asesinado a Tate, murió en 2009 víctima de un cáncer en el cerebro luego de múltiples intentos para conseguir la libertad condicional que ahora tiene Manson.
El otro asesinato ocurrió el 10 de agosto, al empresario Leno LaBianca y su esposa Rosemary.
El arresto, y posterior juicio y conocimiento de los detalles de los hechos y las supuestas razones que movieron a Manson a hacer lo que hizo, convirtió a Manson,cuya orden de libertad fue ordenada por el gobernador de California, Jerry Brown, en una figura admirada por algunas personas que hoy se han manifestado contento de que vaya a salir en libertad.
Manson ahora tiene 79 años y mal estado de salud, una de las causas de su puesta en libertad. Otra razón, según el portal digital del periódico Long Island al Día se debe también a la superpoblación de las cárceles de Los Ángeles, lo que ha obligado al Consejo Técnico Penitenciario, a “reevaluar la permanencia de los presos que son ancianos o aquellos con enfermedades graves”.
Los hechos
A finales de los años sesenta, Charles Manson creó una secta con un grupo de seguidores en Los Ángeles, con los que pretendía iniciar una guerra entre blancos y negros, en la cual saldrían victoriosos los segundos, quienes tendrían que ser aconsejados por “La familia”. Pero pensó que si iniciaba una serie de asesinatos contra personalidades adineradas y famosas, esa contienda iniciaría más pronto.
Manson habría malinterpretado las letras de las canciones del “White Album” de The Beatles, encontrando en ellas la inspiración para realizar los actos criminales que luego perpetró su “Familia”.
De hecho, la canción compuesta por John Lennon y Paul McCartney, y que abre el disco, “Helter Skelter”, fue el nombre por el que Manson llamó a este acontecimiento. De igual manera, otros de los temas de la producción serían interpretados por Manson a su manera, encontrando mensajes dirigidos a su persona.
Una de ellas es “Piggies”, diminutivo en inglés de cerdo, palabra que los asesinos escribieron con sangre en la frase“muerte a los cerdos” en distintas partes de las dos casas que asaltaron.
La relación del asesino con las artes
En 1970, Charles Manson grabó el disco “Lie”, en el cual fue ayudado por Dennis Wilson, integrante del grupo Beach Boys, quien se relacionó con él antes de los asesinatos.
Johnny Ramone, de la agrupación de punk Ramones ha declarado publicamente su admiración por Manson.
El cantante de metal industrial, Marilyn Manson tomó su nombre artístico de la actriz Marilyn Monroe y de Charles Manson.
La banda de Hard Rock norteamericana Guns N’ Roses grabó “Look at Your Game, Girl”, escrita por Charles Manson y publicada en el disco “The Spaghetti Incident?”, de 1993.
Entre otras bandas de rock que han grabado canciones de Manson, se encuentra White Zombie.
En la canción “The Future”, del cantautor canadiense Leonard Cohen, y que forma parte de la banda sonora de la película de “Natural Born Killers”, se hace referencia a Manson.
No comments:
Post a Comment