Los grandes directores del cine responden a está pregunta tan significativa.
Orson Welles (USA 1915-1985)
Creo que el principal enemigo del cine, por supuesto, es la realidad, y los filmes son mejores cuando se asumen como poesía al reducir la realidad e introducir elementos propios de la invención del cineasta.
Michael Haneke (Austria, 1942)
El cine es 24 mentiras por segundo al servicio de la verdad, o al servicio del intento de encontrar la verdad.
Federico Fellini (Italia, 1943–1993)
Hablar de sueños es como hablar de películas, ya que el cine utiliza el lenguaje de los sueños; los años pueden pasar en segundos y se puede saltar de un lugar a otro. Es un lenguaje hecho de imagen. Y en el verdadero cine, cada objeto y cada luz significa algo como en un sueño.
David Lynch ( USA, 1946)
Para mí, el cine es un mágico medio que te hace soñar… te permite soñar en la oscuridad.
Martin Scorsese (USA, 1942)
El cine toca nuestros corazones, despierta nuestra visión y cambia la forma de ver las cosas. Nos lleva a otros lugares, abre nuevas puertas y explora las mente. El cine reúne los recuerdos de nuestras vidas, y tenemos que mantenerlos vivos.
Steven Soderbergh (USA 1963)
La manera más simple en que puedo describir lo que significa el cine es mediante afirmar que un filme es algo que se ve, y el cine es algo que se hace, que se crea. El cine es una especificidad de la visión. Es un enfoque en el que todo lo que lo compone tiene importancia. El cine no está hecho por un comité, ni por una empresa, y tampoco por la audiencia.
Jim Jarmusch (USA, 1953)
El cine es un mundo donde no hay reglas. Hay miles de maneras de hacer un filme, y hay tantos cineastas y visiones con la capacidad de hacerlo. El cine es una forma abierta, y aún así, yo nunca presumiría o trataría de enseñarle a alguien como debe de hacer una película, eso equivale a decirle a la gente cuáles deben ser sus creencias religiosas.
Ingmar Bergman (Suecia 1971–1995)
Ningún otro arte atraviesa, como lo hace el cine, nuestra conciencia diurna para tocar nuestros sentimientos, al fondo de la cámara crepuscular de nuestra alma. Una pequeña miseria de nuestro nervio óptico, un choque, venticuatro imágenes luminosas por segundo.
Orson Welles (USA 1915-1985)
Creo que el principal enemigo del cine, por supuesto, es la realidad, y los filmes son mejores cuando se asumen como poesía al reducir la realidad e introducir elementos propios de la invención del cineasta.
Michael Haneke (Austria, 1942)
El cine es 24 mentiras por segundo al servicio de la verdad, o al servicio del intento de encontrar la verdad.
Federico Fellini (Italia, 1943–1993)
Hablar de sueños es como hablar de películas, ya que el cine utiliza el lenguaje de los sueños; los años pueden pasar en segundos y se puede saltar de un lugar a otro. Es un lenguaje hecho de imagen. Y en el verdadero cine, cada objeto y cada luz significa algo como en un sueño.
David Lynch ( USA, 1946)
Para mí, el cine es un mágico medio que te hace soñar… te permite soñar en la oscuridad.
Martin Scorsese (USA, 1942)
El cine toca nuestros corazones, despierta nuestra visión y cambia la forma de ver las cosas. Nos lleva a otros lugares, abre nuevas puertas y explora las mente. El cine reúne los recuerdos de nuestras vidas, y tenemos que mantenerlos vivos.
Steven Soderbergh (USA 1963)
La manera más simple en que puedo describir lo que significa el cine es mediante afirmar que un filme es algo que se ve, y el cine es algo que se hace, que se crea. El cine es una especificidad de la visión. Es un enfoque en el que todo lo que lo compone tiene importancia. El cine no está hecho por un comité, ni por una empresa, y tampoco por la audiencia.
Jim Jarmusch (USA, 1953)
El cine es un mundo donde no hay reglas. Hay miles de maneras de hacer un filme, y hay tantos cineastas y visiones con la capacidad de hacerlo. El cine es una forma abierta, y aún así, yo nunca presumiría o trataría de enseñarle a alguien como debe de hacer una película, eso equivale a decirle a la gente cuáles deben ser sus creencias religiosas.
Ingmar Bergman (Suecia 1971–1995)
Ningún otro arte atraviesa, como lo hace el cine, nuestra conciencia diurna para tocar nuestros sentimientos, al fondo de la cámara crepuscular de nuestra alma. Una pequeña miseria de nuestro nervio óptico, un choque, venticuatro imágenes luminosas por segundo.
No comments:
Post a Comment