No dejes de mirar estos dĂas al cielo, concretametne por la noche, pues allĂ es donde nos encontraremos con un gran espectáculo. Por ejemplo hoy 10 de agosto nos encontraremos con el famoso fenĂłmeno de la "Superluna", cuando nuestro satĂ©lite alcanza el punto de su Ăłrbitamás cercano a la Tierra, el denominado perigeo, para poder contemplarla en su máximo esplendor.
Hablamos de las Perseidas o comĂşnmente conocidas como lasLágrimas de San Lorenzo. El intenso brillo que tendrá la luna durante los prĂłximos dĂas, hará que sea la noche del 12 al 13 de agosto cuando mejor pueda percibirse este otro fenĂłmeno que nos acompaña durante todos los veranos. Con el 30% de brillo que tendrá la Superluna, se dificulta muy mucho que el telĂłn negro de fondo necesario aparezca para ver a las Perseidas este domingo. Un fenĂłmeno Ăşnico que hará que prestemos menos atenciĂłn a otro que suele producirse durante estas fechas del año y el cual laluminosidad de la luna ha hecho que pierda el protagonismo.
Las denominadas Perseidas reciben su nombre de la constelación de Perseo de la que provienen, mientras que el nombre por el que es conocido comunmente, el de Lágrimas de San Lorenzo está puesto por el momento del año en el que hace su aparición el fenómeno, coincidiendo con la celebración de este santo, concretamente hoy, 10 de agosto.
No comments:
Post a Comment