Pages

Los Suicidios que han impactado en la historia


La muerte nos alcanza a todos y en cualquier circunstancia, pero si se trata de una persona famosa o que está inscrita en la historia por alguna razĂłn, ya sea polĂ­tica, intelectual o artĂ­stica, las cosas toman un cierto tono de morbo. Podemos olvidar que son seres humanos al igual que nosotros, pero cuando una celebridad se quita la vida, todo un telĂłn se devela ante nuestros ojos. 


El reciente caso de Robin Williams nos hace recordar las historias que se han suscitado en otros momentos de la historia; en cada uno de estos suicidios hay condiciones que los han hecho pasar como momentos que han definido las condiciones de su tiempo, por ejemplo, el caso de Adolfo Hitler que se inscribiĂł en la historia como uno de los peores asesinos, o el caso de Virginia Wolf que se suicidĂł tras una vida de pesar debido a las enfermedades mentales que padeciĂł.



1) Adolfo Hitler. Cuando se vio imposibilitado para huir de BerlĂ­n, el dictador se dio un tiro, luego de beber una cápsula de cianuro. Todo en compañía de su pareja Eva Braun y rodeado de un grupo de hombres que siempre se mantuvo a su lado. AhĂ­ acabo el imperio nazi. 





2) Vincent Van Gogh. La noche del 27 de julio de 1890, a los 37 años, se disparĂł en el pecho con un revĂłlver, no muriĂł al instante, lo hizo en brazos de su hermano dos dĂ­as más tarde. Ăšltimas palabras: "Yo arriesguĂ© mi vida por mi trabajo, y mi razĂłn siempre fue menoscabad”. 




3) Ernest Hemingway. La mañana del 2 de julio de 1961, el escritor se dio un tiro en la cabeza con su escopeta. Siempre tuvo fascinaciĂłn por el tema del suicidio en sus escritos, por lo cual fue un asunto recurrente en sus textos. 





4) Tchaikovsky. Uno de los más queridos compositores rusos, que se quitĂł la vida un 6 de noviembre de 1893 en San Petesburgo. “No se puede huir de Ă©l. El destino siempre nos alcanza”. Se cree que el mĂşsico bebiĂł agua contaminada a propĂłsito, lo que le causĂł cĂłlera. 



5) Virginia Woolf. Con una larga historia de problemas mentales, la escritora se quitĂł la vida cuando metiĂł piedras en los bolsillos de su vestido y se ahogĂł en el RĂ­o Ouse, cerca de su casa de Sussex. Le dejĂł una carta a su esposo explicándole que no podĂ­a seguir enferma. 



6) Brian Samuel Epstein. Considerado como el quinto Beatle. PasĂł a la historia por ser el manager del Cuarteto, sin Ă©l no hubiera sido la misma historia. Rumores dicen que la causa de la sobredosis de droga y alcohol que lo matĂł, es que estaba enamorado de John Lennon. 



7) Cleopatra. Su cuerpo nunca fue encontrado se cree que se suicidĂł al saber que Octavio, emperador romano, iba a exhibirla pĂşblicamente para mostrarle a su gente la victoria que habĂ­an logrado y de este modo humillarla. Antes de ser esclava se quitĂł la vida. 




8) Janis Joplin. De la mano del Ă©xito para la dama blanca del Blues, llegĂł el abuso de las drogas, que desde sus 20 años comenzĂł a consumir heroĂ­na y cocaĂ­na. Aunque tratĂł de dejarlas, el 4 de octubre de 1970 muriĂł a causa de una sobredosis de heroĂ­na. 


9) Kurt Cobain. Este mĂşsico innovo la forma de hacer mĂşsica rock alternativo en los 90. El 8 de abril de 1994, Cobain fue encontrado muerto en su casa en Seattle, la vĂ­ctima de lo que oficialmente fue afirmado un suicidio por una herida autoinfligida en la cabeza. Las circunstancias de su muerte a los 27 años se han convertido en un tema de fascinaciĂłn pĂşblica y debate. Desde su debut, Nirvana, con Cobain como compositor, ha vendido más de 25 millones de álbumes en los Estados Unidos y más de 75 millones en todo el mundo.




10) Robin Williams. En la Ă©poca de las redes sociales, este suicidio ha causado un gran revuelo. Sus fanáticos se vuelcan en homenajes, igual que polĂ­ticos, la revista “Time” le dedica su portada. Tras luchar con la depresiĂłn y adicciones, se ahorcĂł en su casa de California. 


Fuente: EL UNIVERSAL

By Edwardilustrado

No comments:

Post a Comment