Pages

Boyhood una obra maestra

 Sinopsis
Drama rodado durante 12 años (2002-2013), pero sólo 39 días de rodaje. Sigue la historia de un grupo de actores en un viaje épico e íntimo a la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. Es la historia de Mason (Ellar Coltrane), desde los seis años, y durante una década poblada de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, primeras desilusiones, momentos maravillosos, momentos de miedo y una constante mezcla de desgarro y de sorpresa





Comentarios
Uno de los grandes aciertos de Boyhood -o uno de los muchos aciertos del filme de Richard Linklater- reside en la rara capacidad que tiene para reflejar la naturaleza cambiante de la existencia. Y aunque dicho así puede sonar pretencioso, Boyhood para nada lo es. Por el contrario, es un filme humilde en el que el tiempo fluye como fluye aquel famoso río de los presocráticos; ese río que es siempre el mismo y, a la vez, no lo es. Boyhood atrapa el cambio constante, sutil y contradictorio que conlleva el paso de los años; y lo hace, además, con los acordes justos de sentimiento. Sin llorona nostalgia. 

Se podría decir que el cine en su conjunto es el resultado de un pulso con el tiempo. Linklater, que ya se enfrentó al mismo desafío en la trilogía que arranca con Antes del amanecer (1995), consigue hacerlo de nuevo y esta vez de una manera tan sencilla como sorprendente. Al menos nadie lo había hecho antes así: poniéndose, con la cámara, del lado del calendario; siguiendo a sus personajes en el decurso del tiempo, y atrapando de esta manera el resultado de su paso.

Rodando a lo largo de doce años, que es el periodo temporal en el que transcurre el filme. Rodando a los mismos personajes en manos de los mismos intérpretes, un par de semanas cada año. La magia del cine, o mejor dicho, la magia de Linklater como director, se manifiesta cuando la naturaleza distante y fraccionada de un rodaje semejante se ve como algo continuo y fluido.

Linklater rueda la infancia de un crío travieso e inquisitivo de seis años llamado Mason Jr, encarnado por Ellar Coltrane, y rueda hasta que ese chaval se convierte en un joven pensativo y esquinado de dieciocho. Doce años, pues. Todo cambia en ese tiempo, el niño y su familia. Y nada cambia en realidad. Boyhood habla del Álbum Negro donde estarían las canciones que los Beatles no escribieron juntos. El filme de Linklater es como ese fabuloso álbum inexistente: imposible pero real. Maravillosamente mágico. Y sin misterio.



Criticas filmaffinity

"Linklater ha creado una misteriosa cápsula del tiempo, invitando a los espectadores a revivir su propia educación a través de una serie de recuerdos artificiales." external-link

Peter Debruge: Variety crítica positiva

"'Boyhood' es una epopeya sobre lo ordinario (...) una película que puede resultar normal momento a momento, pero que se convierte en algo muy especial en su totalidad."
Todd McCarthy: The Hollywood Reporter crítica positiva

"Menudo logro tan asombroso; menuda película tan hermosa. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 

Xan Brooks: The Guardian crítica positiva

"Es una narración dramática fascinante y única en su género: una hermosa estratagema de película." external-link

Owen Gleiberman: Entertainment Weekly crítica positiva

"Inquebrantable, ingeniosa y muy sentida, la película va a estar pagando dividendos emocionales durante mucho, mucho tiempo. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 

Joshua Rothkopf: Time Out crítica positiva

"Linklater se tomó su tiempo para completar este hermoso y simple proyecto. Y se lo premiamos con nuestra completa atención. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)" 
Michael Phillips: Chicago Tribune crítica positiva

"'Boyhood' es una obra maestra épica que parece totalmente despreocupada en tratar de serlo. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 4)"

Claudia Puig: USA Today crítica positiva

"Habla de personas que conoces, tal vez de gente como tú."

By Edwardilustrado

No comments:

Post a Comment