Trastorno de excitación sexual persistente
Se trata de una excitación genital que se da de pronto y además es persistente; puede estar o no acompañada de orgasmos y al contrario de lo que suele creerse, no está relacionado con ningún tipo de sensación de deseo sexual.
Cabe destacar que no esta relacionada con la hipersexualidad también conocida como ninfomanía o satiriasis.
Ete tipo de patologías por más que se tengan relaciones nada es suficiente, enseguida necesita otra y no precisamente por satisfacción. Es una situación que lleva a la persona a sentirse constantemente angustiada y avergonzada.
Etiología
Sobre este síndrome todavía se conoce muy poco, por lo que no se sabe a profundidad sus causas. Se cree que es consecuencia de una irregularidad en los nervios sensoriales y que afecta más a las mujeres que están atravesando la post-menopausia (de 40/50 años) o aquellas que siguen tratamientos hormonales.
También se cree que se da en mujeres que han abandonado los antidepresivos que en algún momento les fueron recetados.
En algunos casos registrados, el síndrome fue causado por una malformación arterial-venosa pélvica con las ramas arteriales al pene o al clítoris; el tratamiento quirúrgico es eficaz en este caso.
Casos:
Cara Anaya, la mujer que tiene 180 orgasmos en sólo dos horas.
Michelle Thompson, una estadounidense que padece este mal y que afirma poder tener hasta 300 orgasmos al día.
Dale Decker, un estadounidense de 37 años que sufre el Síndrome de la Excitación Sexual Persistente (PSAS, por sus siglas en inglés). Tiene mas de 100 orgasmos al día.
Tratamiento
Este síndrome aunque no tiene cura, si puede tratarse. El tratamiento esta enfocado más en el control que en la eliminación del problema, ya que esto puede ocurrir de nuevo.
Inicialmente se puede anestesiar o enfriar el área y proporcionar alguna relajación a la musculatura del piso pélvico, luego puede ser bien llevado mediante un tratamiento psicológico y en muchos casos con una terapia conductiva con medicación (psicofármacos ) prolongada.
No comments:
Post a Comment