En estos últimos años lleno de nominaciones a talentosos hispanos, y la
culminación del esperado galardón para Alejandro Gonzales Iñárritu y Alfonso Cuarón como mejores
directores un años tras o otro. Les presentamos los 10 principales
directores de descendencia hispana:
1: Pedro Almodóvar
País: España
Edad: 64
Películas: Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), Tacones
lejanos (1991), La mala educación (2004), Todo sobre mi madre (1999), La
piel que habito (2011), Volver (2006), Hable con ella (2002), etc.
Mayores reconocimientos: Ha ganado 2 premios Oscar. Entre sus 79
nominaciones y 101 reconocimientos destacan el premio Oscar a mejor
guión por “Hable con ella” y mejor película extranjera por “Todo sobre
mi madre”, premio Globo de Oro a mejor película extranjera por “Hable
con ella” y “Todo sobre mi madre”.
2: Alejandro Gonzales Iñárritu
País: México
Edad: 50
Películas: Birdman (2014), Biutiful (2010), Babel (2006), 21 Grams (2003), Amores Perros (2000).
Mayores reconocimientos: Ha sido nominado para dos premios Oscar por
la cinta Babel en la categoría de mejor película del año y mejor
director. Por la misma cinta también fue nominado por un premio Golden
Globe en el año 2006. En el 2015 fue el gran ganador por la cinta de Birdman, ganando mejor director, guión y película.
3: Alfonso Cuarón
País: México
Edad: 52
Películas: Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004), A Little
princess (1995), Y tu mamá también (2001), Children of men (2006),
Gravity (2013).
Mayores reconocimientos: Ganó 2 premios Oscar por la cinta “Gravity”
como mejor director y mejor edición. Anteriormente fue nominado al Oscar
por las cintas “Y tu mamá también” y “Children of men”. También se
llevó el galardón Golden Globe por mejor director de la condecorada
cinta “Gravity”.
4: Guillermo del Toro
País: México
Edad: 49
Películas: El Espinazo del Diablo (2001), El Laberinto del Fauno
(2006), Hellboy (2004), Pacific Rim (2013), Blade II (2002), etc.
Mayores reconocimientos: Nominado a los premios Oscar en la categoría
de mejor guión original por la cinta “El Laberinto del Fauno”.En su
carrera se ha colocado como un gran director y productor de cintas de
Ciencia ficción, con más de 45 galardones en su haber y 26 nominaciones.
5: Alejandro Amenábar
País: Chile/España
Edad: 41
Películas: The Others (2001), Mar Adentro (2004), Tesis (1996), Abre los ojos (1997), etc.
Mayores reconocimientos: Poseedor de 9 premios Goyas y un premio
Oscar por la cinta “Mar Adentro”, por dicha cinta también fue merecedor
del premio Golden Globe por mejor película extranjera.La cinta “The
Others” recibió una nominación en los premios BAFTA por mejor guión
original en el 2002.
6: Robert Rodríguez
Descendencia: México
Edad: 45
Películas: Sin City (2005), Machete (2010), From Dusk Till Dawn (1996), Desperado (1995), Spy Kids (2001), etc.
Mayores reconocimientos: Su reconocimiento global y estilo
inigualable lo han colocado en el gusto del público joven. Ha obtenido
más de 21 reconocimientos en su carrera en el Cine, entre los cuales
destacan el premio de audiencia por la cinta “El Mariachi” en 1993.
7: Juan José Campanella
País: Argentina
Edad: 54
Películas: Metegol (2013), El secreto de sus ojos (2009), Luna de
avellaneda (2004), Son of the Bride (2001), El mismo amor, la misma
lluvia (1999), y ha dirigido diversas series internacionales como House
M.D., Law & Order, 30 Rock, etc.
Mayores reconocimientos: Ganó premio Oscar en la categoría de mejor
película extranjera en el 2010 por la cinta “El secreto de sus ojos”,
misma cinta fue nominada a un galardón BAFTA en el 2011 por mejor
película extranjera. Como director ha recibido más de 50 premios y 28
nominaciones.
8: Pablo Larraín
País: Chile
Edad: 37
Películas: No (2012), Tony Manero (2008), Post Mortem (2010), Fuga (2006), Blade II (2002), etc.
Mayores reconocimientos: La cinta “No” fue nominada al Oscar como
mejor película extranjera, Larraín también fue nominado como mejor
director en el Festival Cannes del 2012.
9: Issa López
País: México
Películas: Efectos Secundarios (2006), Casi Divas (2008), Ladies’ Night (2003), Niñas Mal (2007)
Mayores reconocimientos: Ha tenido las cintas más taquilleras en
México y recibido diversos reconocimientos de festivales de cine como
Cyprus, Los Ángeles Latina y Mexican Cinema.
10: Patricia Riggen
País: México.
Edad: 43
Películas: La Misma Luna (2007), Girl in Progress (2012), Lemonade Mouth (2011), etc.
Mayores reconocimientos: Ha obtenido diversos premios por sus
proyecciones latinas, entre su lista de galardones están premio Alma,
ATAS, Ariel, DGA, Directors Guild of America, Sundance Film Festival,
etc.
No comments:
Post a Comment