Pages

Las mejores 10 películas que vi en el año 2015

Las mejores 10 películas que vi en el año 2015






Muchas películas han desfilado en nuestras salas de cine, pero muy pocas han sido con calidad. Hay que buscar con una lupa para seleccionarla, sin lugar a dudas este no ha sido un buen año en la industria como arte. Sigue el plan de abrumarnos con las taquilleras blockbuster basados en comic. Esta es una lista personal de mis 10 películas que sobresalieron en este año 2015. 

1- Mad Max: Fury Road (Australia)
Director: George Miller
Puntos: 7.7


En esta distopía es un remake fascinante por sus nuevas increíbles escenas, se muestra un planeta en el que los recursos se han agotado.  Gran temática para hacernos pensar sobre nuevas formas de sostenibilidad ambiental y considerar un posible futuro en el que la lucha por la supervivencia se convierte en la mayor prioridad del ser humano.


2- Sicario: Tierra de Nadie (Estados Unidos)
Director: Denis Villeneuve
Género: Acción
7.4


Uno de nuestros directores favorito el Canadiense Denis Villeneuve (Prisioneros, Incendies y Enemy) Nos trae su última película totalmente diferente a sus antecesoras pero sin perder el ritmo de calidad de como contar una historia.  En la zona fronteriza que se extiende entre Estados Unidos y México la joven Kate Macer, una idealista agente del FBI, es reclutada por una fuerza de élite del Gobierno para luchar contra el narcotráfico. Bajo el mando de Matt Graver, un frío miembro de las fuerzas gubernamentales, y de Alejandro, un enigmático asesor, el equipo emprende una misión que lleva a la mujer a cuestionarse sus convicciones sobre la guerra contra los narcos y los límites de la ley
  

3- Carol (Reino Unido)
Director: Todd Haynes
Género: Ciencia ficción, Aventura
Puntos 7.3


El director es conocido por sus historias sobre mujeres fuertes e independientes, y con la cinta basada en la autobiografía de Patricia Highsmith demuestra que conoce su nicho. Cate Blanchet realiza una de las mejores actuaciones de su carrera, cosa difícil de decir después de Blue Jasmine, mientras que Rooney Mara demuestra que es una de las figuras a seguir en la industria del cine.


4- Beasts of No Nation (USA)
Director: Cary Joji Fukunaga (Novela: Uzodinma Iweala)
Género: Drama bélico
Puntos: 7.2


Este drama basado en las experiencias de Agu, nos dice lo competitivo que se ha vuelto Netflix en la industria del cine online. Trata de  un niño soldado de un país africano que, tras cerrar la escuela y ser sacado de su aldea y golpeado casi hasta la muerte, se vio obligado a participar en una guerra civil empuñando un arma y combatiendo a sus compatriotas. 


5- Ex Machina: (Reino Unido)
Director: Alex Garland
Género: Ciencia ficción y Psicológico
Puntos: 7.2


Esta inteligente película no muestra lo poderoso que puede ser un guion bien escrito, ni siquiera se nota que solo hay solo 5 actores y una escenografía. Un programador multimillonario selecciona a Caleb, un joven empleado de su empresa, para que pase una semana en un lugar remoto con el objetivo de que participe en un test en el que estará involucrada su última creación: un robot-mujer en el que inteligencia artificial lo es todo.


6- Inside Out (Intensa-Mente) (Estados Unidos)
Pixar Animation Studios
Género: Animación
Puntos: 7.1


Riley es una chica que disfruta o padece toda clase de sentimientos. Aunque su vida ha estado marcada por la Alegría, también se ve afectada por otro tipo de emociones. Lo que Riley no entiende muy bien es por qué motivo tiene que existir la Tristeza en su vida. Una serie de acontecimientos hacen que Alegría y Tristeza se mezclen en una peligrosa aventura que dará un vuelco al mundo de Riley.

7- The Revenant (Estados Unidos)
Alejandro González Iñárritu
Género: Aventura, Venganza
Puntos: 7.0


The Revenant está situada a principios del siglo XIX y cuenta la historia de Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) un cazador de pieles que durante una expedición es atacado por un oso salvaje y abandonado a su suerte por sus compañeros. Tras sobrevivir el ataque, busca volver a la civilización para vengarse de quienes lo traicionaron. 


8- Marte (The Martian) (Estados Unidos)
Director: Ridley Scott
Género: Ciencia ficción
Puntos: 6.8


'Marte', de Ridley Scott visualmente es perfecta, por más que evitemos a la comparaciones, nos tropezaremos con Gravity. La película se encuentra partida en dos. En todos los sentidos: el evidente y el figurado. En lo que respecta al primero, una parte de ella discurre en el planeta rojo; y la otra, en las oficinas de la NASA y alrededores. Un astronauta queda solo e incomunicado en Marte. Cuando sus jefes caigan en la cuenta de que el hombre dado por muerto en realidad vive o, mejor, sobrevive, empieza el baile.


9- Crimson Peak: La cumbre escarlata (Estados Unidos)
Director: Guillermo del Toro
Género: Terror
Puntos: 6.5


Como consecuencia de una tragedia familiar, una escritora es incapaz de elegir entre el amor de su amigo de la infancia y la tentación que representa un misterioso desconocido. Es una mescla de terror, cine de época y melodrama gótico típico al estilo Guillermo del Toro.


10- Regresión (España)
Director: Alejandro Amenábar
Género: Thriller de suspense
Puntos: 6.0


Alejandro Amenábar (Tesis, Los otros, Ágora) el director latino con los guiones más inteligente del cine actual. Nos trae un Thriller de suspense sobre el pensamiento colectivo y la realidad. Creencias verdaderas justificadas y compartidas pueden hacer que un suceso se tome como verdadero sin ser necesariamente real pura filosofía. 

El detective Bruce Kenner (Ethan Hawke) investiga el caso de la joven Angela (Emma Watson), que acusa a su padre, John Gray (David Dencik), de haber cometido un crimen inconfesable. Cuando John, de forma inesperada y sin recordar lo sucedido, admite su culpa, el reconocido psicólogo Dr. Raines (David Thewlis) se incorpora al caso para ayudarle a revivir sus recuerdos reprimidos. Lo que descubren desenmascara una siniestra conspiración.


Mención especial: Redirected (2014) de Lituania y El Club (2015) Chile


By Edwardilustrado

No comments:

Post a Comment