Pages

Conozca a Eva Peron


 

El dĂ­a 7 de mayo del año 1919 nace una gran mujer en Los Toldos “provincia de Buenos AiresMarĂ­a Eva Duarte de PerĂłn, popularmente llamada ‘Evita’.

Eva Perón es una figura descollante del peronismo. Sus días fueron una cadena de hechos sorprendentes, casi maravillosos. De origen humilde y provinciano, llega a la capital en plena adolescencia y triunfa: llega a ser una actriz de cierto nombre y a encabezar un programa radial muy escuchado. Después, conoce a Perón y a él liga su destino. Se convierte en el alma del movimiento peronista, en su esencia y en su voz. Y una muerte inesperada dibuja el último prodigio de su vida legendaria.







Figura polémica y mujer especial de la historia argentina del siglo XX. Supo ganarse la simpatía y el amor de los que nada tenían y a quienes Ella siempre escogió como sus hermanos directos.

MarĂ­a Eva Duarte de PerĂłn como se llamĂł al principio; ‘Eva PerĂłn’ como se la conociĂł en sus Ăşltimos años.

‘EVITA’, asĂ­ fue bautizada por el pueblo Argentino, rompiĂł todos los paradigmas histĂłricos y definiĂł un nuevo estilo nunca vista hasta entonces en la AmĂ©rica Latina y, quizás tampoco, en el mundo.

Esta luchadora por los derechos de los sin derechos, suscito a la vez intensos sentimientos y emociones profundas, pero lo único que jamás provoco fue indiferencia.

 

 
 
 
 

 

 

 




Muerte de Eva PerĂłn

Muerte de MarĂ­a Eva Duarte de PerĂłn: padecĂ­a de un cáncer de cuello uterino. La primera manifestaciĂłn pĂşblica de dicha enfermedad fue revelada el 9 de enero de 1950 cuando se desmayĂł en el acto fundacional del Sindicato de Taxistas.

A principio de 1951 nuevamente se desvanece en la FundaciĂłn Eva PerĂłn, por lo que se decidiĂł trasladar su oficina a la residencia presidencial, ubicada donde hoy se encuentra la Biblioteca Nacional.

Con el avance del cáncer, Evita se debilitaba cada vez más, igualmente continuaba participando de los actos públicos. El 17 de octubre de 1951 pronunció el discurso que ha sido considerado como su testamento político, donde menciona nueve veces su propia muerte.

El 5 de noviembre de 1951 fue operada por el mĂ©dico oncĂłlogo estadounidense George Pack en el Hospital de Avellaneda, donde seis dĂ­as despuĂ©s votĂł, en su propia cama, para las elecciones en las que PerĂłn fue reelecto. Hoy en dĂ­a, dicha sala ha sido convertida en Museo.

Fue sometida a radioterapia en varias oportunidades y hay evidencias de que, antes de fallecer, se le efectuó una lobotomía prefrontal neuroquirúrgica en Buenos Aires, como parte del tratamiento contra el dolor, la ansiedad y la agitación derivados del cáncer.

El 18 de julio de 1952, por primera vez, entrĂł en estado de coma, y Eva PerĂłn fallece el 26 de julio de 1952. El certificado de defunciĂłn indica que se produjo a las 20:25.

 

Secuestro del cuerpo de Eva PerĂłn












Durante la dictadura militar llamada Revolución Libertadora (1955-1958) que derrocó al presidente Juan Perón, un comando al mando del teniente coronel Carlos de Moori Koenig secuestró el cuerpo de Evita, el 22 de noviembre de 1955 por la noche, que se encontraba en la CGT. Esa misma noche por órdenes directas de Pedro Eugenio Aramburu un comando de marinos entró por la fuerza en edificio de la CGT, derribo el busto de Evita que se encontraba en el primer piso y con armas forzaron la puerta de la capilla del segundo piso, allí quemaron las banderas argentinas dispuestas sobre el cadáver y orinaron sobre él. Durante tres días el cuerpo fue colocado en un camión que se trasladaba por diferentes puntos de la ciudad, a fin de no levantar sospechas.


En nombre de Eva PerĂłn fue creado un Parque



Ubicada entre Julieta Lanteri, Av. Elvira Rawson de Dellepiane, Calabria y Rosario Vera Peñaloza  (Puerto Madero)





Ficha biográfica de María Eva Duarte de Perón

Nombre completo: MarĂ­a Eva Duarte de PerĂłn

Nacionalidad: Argentina

Nacimiento: 7 de mayo de 1919

Fallecimiento: 26 de julio de 1952

Edad: 33 años

ProfesiĂłn: Actriz, PolĂ­tica

Lugar de muerte: en el Palacio UnzuĂ©, Bs. As. (Argentina)

 

By Edwardilustrado

No comments:

Post a Comment